Descargar Blender para Linux

¿Quieres descargar Blender para Linux y además tener una guía paso a paso para descargarlo e instalarlo sin problemas?

¡Has llegado a la página ideal! Aquí te enseñaremos a descargar e instalar Blender para Linux de la forma correcta y te dejaremos el enlace oficial para que descargues el programa.

¿Qué es Blender para Linux?

Blender es un software de modelado y animación 3D gratuito súper completo con el que podrás hacer todo lo que se te ocurra con relación al mundo del 3D: modelar, simular, efectos, rigging, animación, render, etc.

Es un programa de 3D para Linux ideal para principiantes, ya que tiene una interfaz bien estructurada y ordenada. Sin embargo, también está indicado para un trabajo 3D profesional, ya que permite realizar proyectos profesionales con increíbles detalles.

Blender tiene herramientas únicas que no encontrarás en otros programas gratuitos de modelado y animación 3D. De hecho, llega a superar en muchos aspectos a otros programas 3D que cuestan cientos de euros al año.

¿Cómo descargar Blender en Linux?

Vamos a ver como descargar Blender paso a paso para cualquier distribución de Linux (Ubuntu, Mint, Debian, Pop Os, Manjaro, etc.).

Te dejaremos el link para descargar Blender gratis en Linux en la web oficial al final de esta misma página, de manera que hayas podido leer con antelación los pasos a seguir para descargar e instalar Blender en Linux correctamente.

Una vez termines de leer el artículo y hagas click en el enlace que te acabamos de comentar, deberás encontrar el siguiente botón y seleccionar la descarga de Blender en Linux:

Descargar Blender en Linux

Cuando se haya descargado, guarda el archivo en tu Pc:

Guardar archivo Blender Linux

Seguidamente, haz click derecho sobre el archivo que acabas de descargar, y pincha en “Extract Here” (Extraer aquí):

Extraer Blender en carpeta Linux

¡Perfecto! Ya tienes Blender descargado en tu Pc con Linux. Ahora vamos a ver distintas formas para instalar y utilizar Blender en tu ordenador.

¿Cómo instalar Blender para Linux?

Antes de ver los distintos métodos para iniciar Blender en Linux, haz doble click y abre carpeta que acabas de extraer:

Carpeta de Blender en Linux

Ejecutar Blender sin integración en el sistema

Este primer método para abrir y utilizar Blender es el más sencillo de todos. La parte negativa que tiene esta forma de ejecutar Blender en Linux es que no tendrás el programa de 3D realmente instalado en las aplicaciones de tu Pc.

Para ejecutar Blender sin integración en el sistema deberás hacer click derecho sobre el icono con el nombre de “blender” y hacer click en “Run” (Abrir):

Iniciar Blender en Linux

Es posible que no tengas esta opción disponible. En tal caso, deberás hacer click derecho en la carpeta y abrir el terminal de Linux.

Justo al abrir el terminal, introduce el comando: ls para que te aparezca una lista de todos los archivos existentes en esta carpeta. Aquí podrás encontrar el archivo ejecutable de Blender.

Para iniciar Blender a través de este método, escribe lo siguiente al final del terminal: ./blender y dale a la tecla entrar (Enter).

Iniciar Blender en terminal Linux

¡Ya está! Con estás dos formas podrás comenzar a utilizar Blender en Linux sin introducir el programa realmente en el sistema.

Instalar y ejecutar Blender en aplicaciones de Linux

Este método es el más aconsejable para instalar Blender en Linux y tener el programa 3D introducido en las aplicaciones de tu ordenador. Así, será más fácil y rápido abrir el software una vez hayas seguido estos pasos.

En primer lugar, haz click derecho en blender.desktop y pincha en Open With Text Editor (Abrir Con Editor de Texto):

Abrir editor de texto Blender Linux

Te aparecerán varias lineas de texto. Ves a la parte del final y no lo cierres:

Editor de texto Blender Linux

Volvamos un momento a la carpeta que tienes abierta, haz click derecho sobre el archivo de “blender” y abre las propiedades del archivo. Así, podrás ver la ruta de descarga del programa:

Propiedades Blender Linux

A continuación, copia la ruta en la que está descargado Blender en tu Pc con Linux (en este caso sería: /home/linuxh2o/blender), engánchala en la línea 82 del editor de texto que tenías abierto (justo después de Exec=), añade una plica (/) y guarda el archivo. Sigue el ejemplo de la siguiente imagen:

Añadir código en editor de texto

Seguidamente, haz click derecho y copia el archivo blender.desktop:

Copiar Blender Desktop

Abre la siguiente ruta de carpetas: .local, share, aplicaciones, y copia el archivo en la carpeta de aplicaciones:

Pegar Blender en aplicaciones Linux

¡Genial! Ahora ya has introducido Blender en el sistema Linux y podrás encontrar el programa de animación 3D en la parte de aplicaciones de tu pc:

Aplicación Blender Linux

Instalar Blender con Snap en Linuxç

Con este último método podrás instalar Blender con la aplicación Snap para Linux. Si estás utilizando Ubuntu, ya tendrás el soporte de Snap por defecto en tu ordenador. En caso de que no tengas Snap, puedes descargarlo desde su página oficial.

Una vez tengas Snap, escribe el siguiente comando: sudo snap install blender –classic, introduce la contraseña y espera a que se descargue todo lo necesario:

Abrir Blender con Snap Linux

¡Perfecto, Blender instalado en el sistema! Si buscas el programa Blender en tu Pc te aparecerá el siguiente icono:

Blender aplicación con Snap

¡Ya puedes utilizar Blender en Linux!

Iniciar Blender en español en Linux

Para finalizar la instalación de Blender en español para Linux, únicamente deberás abrir Blender y seleccionar el idioma español en su configurador inicial:

Blender en español

La elección del idioma se realiza de la misma forma sin importar como hayas instalado o abierto Blender en tu ordenador.

Descargar Bender 3D gratis para Linux (Ubuntu, Mint, Debian…)

Te dejamos el enlace para que descargues Blender en Linux desde la página oficial 100% gratis y seguro:

Esperamos que esta guía te haya sido súper útil y que haya quedado todo clarísimo. ¡Ahora te toca a ti comenzar a modelar y animar en Blender!

Quizás te interesa ver cómo descargar Blender en Mac.

¿Te ha parecido útil?

¡Haz click para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario