¿Tienes pensado comenzar a utilizar Blender en tu ordenador (o llevas ya un tiempo probándolo) y no conoces los requerimientos mínimos para modelar y animar de forma fluida?
¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para empezar a trabajar con Blender sin que tu ordenador parezca una tostadora y te recomendaremos distintos componentes para que puedas montar o mejorar tu Pc de animación y modelado 3D cumpliendo con los requisitos mínimos de Blender.
¡Vamos allá!
🔎 Índice
Repaso al programa Blender 3D
Blender es un programa gratuito de modelado y animación 3D con el que podrás crear todo tipo de figuras, personajes, animaciones y mundos 3D al completo.
Además, te permitirá realizar cada proceso del apartado 3D a la perfección: modelado, rigging, animación, renderizado, etc.
Podrás descargar Blender totalmente gratis para Windows, MacOS, Linux, Steam e incluso el propio código del software, de manera que tienes total libertad para utilizar Blender en toda clase de dispositivos y sistemas operativos.
Por sus características y funcionalidades, Blender 3D es un programa ideal tanto para principiantes que deseen iniciarse en el 3D, como para expertos que quieran probar un programa distinto capaz de crear obras de nivel profesional.
Requisitos del sistema en Blender
A continuación, descubre los requisitos mínimos que debes cumplir para utilizar Blender en tu ordenador.
Tras este apartado, podrás ver todos los componentes que te recomendamos si necesitas actualizar ciertas piezas en tu ordenador o comprar uno nuevo y a medida.
Mínimos
- CPU: 2 Ghz 64-bit dual core
- Memoria RAM mínima: 4 GB
- GPU: mínimo de 1 GB VRAM y OpenGL 3.3
- Resolución pantalla: 1280x720p
Recomendados
- CPU: 64-bit quad core
- Memoria RAM mínima: 16 GB
- GPU: mínimo de 4-6 GB VRAM
- Resolución pantalla: 1920x1080p (Full HD)
- Drivers de la GPU actualizados.
Ideales
- CPU: 64-bit octa core
- Memoria RAM mínima: 32 GB
- GPU: mínimo de 12 GB VRAM
- Resolución pantalla: 1920x1080p (Full HD) o 4K
- Drivers de la GPU actualizados.
Componentes de Pc para Blender
Para que Blender funcione en tu ordenador de una forma fluida y relativamente rápida; sin cortes ni parones al modelar, animar o renderizar, es fundamental que tu pc tenga unos componentes a la altura.
De nada te servirá querer modelar y animar en 3D y ser el mejor con Blender si tu ordenador se para cada vez utilizas el software, o si va tan lento que no te permite disfrutar del programa y de todo lo que puede ofrecer.
Por este motivo, te traemos a continuación una selección de componentes económicos para pc que te permitirán cumplir los requerimientos mínimos y recomendados para utilizar Blender y usar este fantástico programa durante años.
Seguramente no podrás aprovechar al máximo todas las funciones y capacidades que ofrece Blender con estos componentes, ya que para eso deberías gastar miles de euros en componentes mucho más caros.
En este artículo nos centraremos en los componentes y requisitos para utilizar Blender con solvencia y fluidez.
Procesador (CPU)
📍 Te recomendamos el procesador AMD Ryzen 5 5600 como una CPU barata y de gran rendimiento.
Hoy en día, existen varias CPU baratas de gama media que dan la talla y te permitirán cubrir los requisitos mínimos de Blender para utilizarlo durante mucho tiempo.
Un buen ejemplo de este tipo de CPU es el Ryzen 5 5600, uno de los mejores procesadores del mercado en cuanto a calidad-precio, con un rendimiento especialmente destacable en edición de vídeo, videojuegos y modelado/animación 3D.
Claramente, su gran competencia generacional, el Intel Core i5 12400, es otra gran opción en cuanto a procesadores de gama media. No obstante, este ofrece mejores prestaciones en cuanto a videojuegos y no destaca tanto en el campo del 3D o la edición de vídeo.
Si quieres superar cómodamente los requerimientos para Blender e ir a por algo de mayor potencia y calidad que te aporte una mayor velocidad al trabajar con este programa, el Ryzen 7 5800X es una de las mejores CPU que puedes adquirir hoy en día por ese precio.
Memoria RAM
📍 Te sugerimos que utilices 16 GB de RAM como mínimo para tu pc de 3D. La RAM Corsair Vengeance LPX es una opción calidad-precio excelente.
Aunque el mínimo de memoria RAM con la que funciona Blender son 4 GB, vas a necesitar un mínimo de 16 GB de RAM para utilizar Blender decentemente.
Tanto si decides montar tu pc con 16 GB o con menos RAM, te sugerimos que dejes un huecos para poder instalar más memoria RAM en el futuro. Quizás quieres mejorar las prestaciones en Blender y en tu pc en general en unos pocos años.
De todas formas, con 16 GB de Ram DDR4 de Corsair podrás realizar toda clase de modelos y animaciones en Blender sin demasiados problemas. Únicamente podrías comenzar a tener problemas o ralentizaciones si necesitas modelar o animar elementos pesados y complejos. Si quieres ir a por algo mejor, te recomendamos que vayas a por una Ram DDR4 de Corsair de 32 GB.
Tarjeta Gráfica (GPU)
📍 La tarjeta gráfica GeForce RTX 3060 es una excelente opción de gama media para el modelado y la animación 3D en Blender.
La GPU es la parte más importante de tu pc para trabajar en Blender de forma fluida, pudiendo crear modelos en mundos 3D y animaciones complejas sin problemas de tirones o lag.
Por lo tanto, si en algo te has de gastar un poquito más de dinero es, sin duda, en la tarjeta gráfica.
Sin embargo, para cumplir con los requisitos mínimos de Blender tampoco es necesario que compres la última GPU que acabe de salir al mercado, ya que una de gama media, como la RTX 3060 de Nvidia o la Radeon RX 6700 XT de AMD serán perfectas.
Por supuesto, no esperes renderizar escenarios 3D complejos a la máxima velocidad, ya que eso únicamente lo conseguirás con una GPU de gran potencia. No obstante, esta tarjeta gráfica te permitirá trabajar con Blender solventemente y durante mucho tiempo.
Placa Base
📍 Es importante que compres una placa base compatible con los demás componentes de tu ordenador.
Hemos seleccionado una placa base con gran calidad precio, completamente compatible con el procesador, la gráfica y las demás piezas que te recomendamos en esta guía, la B550M DS3H. Otra gran opción es la MSI MAG B560M Mortar.
Lo bueno de esta placa base es que tiene una gran capacidad de expansión, por lo que podrás mejorar otros componentes de tu ordenador en un futuro sin problemas.
Fuente de alimentación
📍 Te sugerimos una fuente de alimentación de entre 650 y 950 W, como la Nox Urano VX 750 W o la Cooler Master MWE 750 Gold V2.
Te recomendamos que no escatimes demasiado con la fuente de alimentación, ya que tu pc no podrá ni encenderse.
Por supuesto, tampoco es necesario que te gastes 200 euros en una fuente de más de 1000 W, ya que los componentes de este pc no alcanzarán ese consumo y estarás desperdiciando dinero.
Elige una fuente de entre 600-650 y 900 W, más que suficiente para este ordenador y para posibles mejoras que quieras hacer en el futuro.
En este caso, te recomendamos comprar la Cooler Master MWE 750 o la Nox Urano VX 750W, una fuente de alimentación con certificado 80 PLUS Bronce y con una excelente relación calidad-precio.
Almacenamiento
📍 Elige un SSD M.2 para trabajar con fluidez en todos tus proyectos.
El disco duro es una pieza clave en tu pc por dos aspectos: la velocidad a la que funcionarán tus programas, aplicaciones y archivos, y la capacidad para guardar información en tu ordenador.
A día de hoy, te recomendamos 500 GB de disco duro como poco y que sea al menos SSD (mejor si es SSD M.2).
Por lo tanto, este Western Digital Azul 500 GB SSD M.2 es una opción fantástica para cumplir los requisitos de Blender y poder trabajar en el programa 3D con fluidez.
Ten en cuenta que 500 GB de capacidad puede ser poquito a medio y largo plazo, por lo que seguramente debas aumentar la capacidad en un futuro con otros 500 GB de disco duro, o comprar directamente el Western Digital SSD M.2 de 1 TB.
Siempre puedes comprar discos duros externos en caso de que necesites mayor capacidad en un futuro.
Refrigeración
📍 Para cumplir los requisitos mínimos de Blender, una refrigeración de stock posiblemente será más que suficiente.
En este caso, teniendo en cuenta que estamos montando un ordenador para trabajar en Blender a nivel amateur, con la propia refrigeración de la caja y del procesador será más que suficiente.
Sin embargo, si por un casual deseas comprar una refrigeración por aire, por si en un futuro quieres mejorar los componentes de tu ordenador, te recomendamos el ventilador Cooler Master Hyper.
Monitor
📍 Selecciona un monitor adecuado para modelar y animar correctamente tus creaciones. Te recomendamos el LG 27UL550-W 4K.
La elección del monitor es algo totalmente personal y variará en función del tipo de archivos con los que trabajes en Blender y del uso que le des a diario.
Si tienes pensado ver películas en 4K y trabajar en Blender con modelos y animaciones con gran detalle, sin duda debes comprar un monitor 4K que pueda representar esas figuras a la perfección.
Por este motivo, te recomendamos este monitor 4K de LG de 27 plugadas IPS, con el que podrás modelar y animar toda clase de figuras y escenas en Blender 3D.
Este monitor tiene una excelente representación de los colores gracias a su panel IPS, por lo que podrás trabajar perfectamente con Blender. Con este monitor y los componentes que te hemos recomendado, cumplirás todos requisitos de Blender a un precio fantástico durante años.
Torre
📍 Escoge una torre con buena ventilación y con un diseño que te guste.
Como estamos seleccionando las piezas de un ordenador para trabajar en Blender a nivel básico pero fluido, la torre o caja no tiene gran importancia.
Simplemente, escoge una torre con buen flujo de aire y que te guste su diseño. La MSI MAG Force es una buena opción, que además incluye 3 ventiladores para asegurar una refrigeración completa.
Siempre puedes reducir el presupuesto comprando una caja más barata. Aunque esta nos parece una excelente torre calidad-precio.
Preguntas Frecuentes sobre los requerimientos mínimos del sistema para Blender
Lo más importante para mejorar el rendimiento en Blender o en cualquier software de modelado y animación 3D es la GPU, la tarjeta gráfica. Tener una buena GPU es clave para modelar o animar sin tirones, permitiéndote trabajar de forma fluida en cualquier escenario 3D.
Todo es bastante importante, pero debes prestar especial atención a la memoria de la GPU. Una memoria inferior a 4-6 GB se te puede quedar corta para trabajar con solvencia en Blender.
Teniendo en cuenta los requisitos mínimos para Blender, no necesitas un lápiz o tablet en absoluto, ya que puedes trabajar con teclado y ratón sin problemas.
Por otra parte, si deseas perfeccionar tu técnica de modelado o animación 3D, a medio o largo plazo puede ser interesante que compres una tableta gráfica y un lápiz digital para mejorar tu eficiencia en el programa.
Requerimientos de un portátil para Blender
Es posible que necesites un portátil en lugar de un ordenador de sobremesa para trabajar con Blender. Sin duda, es lo mejor si viajas frecuentemente y necesitas un pc fácilmente transportable.
No obstante, si vas a utilizarlo únicamente en casa, te recomendamos que escojas un ordenador de sobremesa, ya que incluso contando con los mismos componentes, los pc de sobremesa tienen un rendimiento del 20-30% superior a los portátiles.
Desde aquí, y para que puedas cumplir los requisitos para modelar y animar con Blender decentemente, te recomendamos dos portátil alrededor de los 1000 euros: el MSI GF75 de 17,3 pulgadas y el HP Pavilion Gaming de 16,1 pulgadas.
El primer portátil tiene una pantalla de 144 Hz, una resolución Full HD, un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM, almacenamiento de 512 GB SSD y una GPU RTX 2060.
El HP Pavilion tiene una pantalla de 60 Hz, una resolución Full HD, un procesador Intel Core i7, una RAM de 16 GB, un almacenamiento de 1 TB SSD y una tarjeta gráfica GTX 1650 Ti.
Si quieres un mayor rendimiento, compra el MSI (más recomendado). Si prefieres tener una mayor capacidad, escoge el HP.
¡Esperamos que te haya sido útil este artículo y que te haya ayudado a conocer todos los requisitos mínimos para utilizar Blender de la mejor forma posible! ¡Un saludo!