Blender VS Maya ¿Qué programa 3D es Mejor?

Blender VS Maya

¿Tienes dudas entre Blender y Maya y no sabes qué programa de modelado y animación 3D utilizar?

No te preocupes, porque en esta página te enseñaremos lo mejor y lo peor de cada programa, junto a todas sus características y funcionalidades. Así, podrás tener clara tu elección, y escoger el programa de 3D que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Vamos allá!

Comparación de Blender VS Maya

Si te estás preguntando que programa 3D es mejor o cuál vale más la pena aprender a usar, lo cierto es que tanto Maya como Blender son 2 de los mejores programas 3D del mercado.

La elección entre uno u otro programa dependerá de tus gustos, preferencias y del tipo de trabajo en el que desees enfocarte. Cada software es superior al otro en determinados aspectos e inferior en otros tantos, como veremos a continuación.

Resumidamente, deberías saber que Maya es el programa 3D de referencia en la industria, utilizado por la mayoría de compañías y profesionales. Por otra parte, Blender es otro espectacular software 3D que está creciendo y mejorando rápidamente, gratuito, y con funcionalidades distintas a Maya en ciertos aspectos.

Vamos a ver en qué se diferencian ambos programas y cuál es mejor en cada característica:

Facilidad de Uso

facilidad de uso

En cuanto a la facilidad de uso y al diseño de su interfaz, ambos softwares 3D han recibido decenas de actualizaciones durante los últimos años que han permitido que sean programas cómodos e intuitivos de utilizar.

Por supuesto, si eres alguien principiante necesitarás un buen tiempo de adaptación y de aprendizaje para controlar ambos programas y poder utilizarlos con fluidez, ya que tienen cientos de opciones y de funcionalidades distintas.

En definitiva, fáciles de utilizar al comienzo no serán (ya que necesitarás muchísimas horas para dominarlos con fluidez), pero si que tienen unos paneles e interfaz intuitiva y optimizada.

🥇 Blender = Maya 🥇

Modelado

modelado 3d blender vs maya

Ambos programas tienen características muy similares en el apartado del modelado, con herramientas avanzadas para modelar en 3D.

Por una parte, Maya es la herramienta estandarizada y habitual en la industria del 3D para modelar, e incorpora un flujo de trabajo cómodo, sencillo y rápido (siempre que tengas experiencia modelando en 3D). Te permitirá realizar todo tipo de modelados profesionales de alto nivel geniales para el desarrollo de videojuegos y la animación 3D.

Por otro lado, Blender ha sufrido un desarrollo brutal en la última década, gracias a la incorporación de herramientas y funcionalidades espectaculares que le sitúan a un nivel similar a Maya en cuanto al modelado 3D.

Además, Blender permite esculpir con máximo detalle todo tipo de personajes y figuras, característica que no se encuentra en Maya.

En definitiva, ambos programas ofrecen un nivel parecido en el modelado 3D, con herramientas y funcionalidades similares que te permitirán modelar de una forma cómoda, intuitiva y profesional. No obstante, situamos a Blender por encima de Maya en este apartado, ya que también permite esculpir desde 0 cualquier figura.

🥇 Blender > Maya 🥈

Render

rendering blender vs maya

Respecto al renderizado, Maya incluye un potente motor de renderizado llamado Arnold. Este motor de render es rápido, eficiente y soporta perfectamente el ray-tracing, por lo que funciona de maravilla para renderizar cualquier proyecto creado en Maya de una forma rápida y eficaz.

Blender, por su parte, principalmente incluye dos grandes motores de renderizado con capacidades distintas:

  • Cycles: Está principalmente diseñado para trazar rutas basadas en la física y renderizar imágenes de alta calidad con una gran eficiencia.
  • Eevee: Se caracteriza por ser un motor de renderizado a tiempo real centrado en la velocidad y la interacción, capaz de renderizar materiales PBR fácilmente. Además, también puede producir renderizados finales de gran calidad.

Ambos programas permiten obtener renderizados finales de gran calidad eficientemente, pero Blender tiene a su favor la gran capacidad de Eevee de renderizar a tiempo real todo tipo de proyectos de una forma más eficaz a Maya.

🥇 Blender > Maya 🥈

Animación y rigging

animación blender vs maya

En cuanto a la animación y el rigging, Maya es un programa de referencia en el sector del 3D gracias a las múltiples herramientas y posibilidades que ofrece en estos apartados.

La mayoría de estudios y de empresas utilizan Maya para animar sus videojuegos, series o cortometrajes, ya que el software permite trabajar en proyectos complejos con soltura.

Por otro lado, Blender ha crecido una barbaridad durante los últimos años en el ámbito de la animación y el rigging, situándose a la altura de Maya en ciertas funcionalidades y convirtiéndose en un claro competidor.

Sin embargo, Maya todavía es ligeramente superior a Blender en este apartado por las herramientas que dispone y por ser el estándar actual en la industria del 3D.

🥈 Blender < Maya 🥇

Efectos visuales

efectos visuales blender vs maya

Respecto a los efectos visuales, Maya es un programa muy potente e importante ya que satisface perfectamente las necesidades de la mayoría de estudios y profesionales del sector.

Sus herramientas de simulación de efectos visuales son flexibles, dinámicas y profesionales, permitiendo la creación de todo tipo de VFX de máximo nivel, como se ha podido observar en múltiples películas modernas.

Blender también dispone de un buen sistema de partículas capaz de crear efectos de alto nivel, como efectos de fuego, polvo, humo, tempestades, etc. Por lo tanto, con este software también podrás crear grandes efectos para todo tipo de animaciones.

🥈 Blender < Maya 🥇

Precio

precio blender vs maya

En este apartado no hay discusión alguna.

Maya es un programa de referencia en el sector y se ha convertido en el estandarte de la industria del 3D. Sin embargo, su precio oscila los 2000€ al año, por lo que no es nada accesible para principiantes o gente que no se dedique profesionalmente al 3D.

Blender, por contra, es 100% gratuito y tiene un coste de 0€ anuales. Por este motivo, es un software de 3D genial para aprender sin tener que gastar absolutamente nada de dinero.

Pero como has podido observar, esto no significa que sea un programa pensado únicamente para proyectos sencillos. Con Blender podrás modelar y animar a nivel profesional todo tipo de proyectos complejos de gran exigencia.

🥇 Blender > Maya 🥈

Conclusión: ¿Es mejor Blender o Maya?

Como has podido observar a lo largo del artículo, ambos programas son absolutamente top en el sector del 3D, por lo que es complicado quedarse con uno que sea perfecto para todo el mundo.

Por este motivo:

  • Te recomendamos utilizar Maya si:
    • Tienes pensado trabajar en alguna empresa o estudio que se dedique al 3D (la mayoría utilizan Maya hoy en día) para poder habituarte al programa a la perfección.
    • No te viene de gastar esos 2000€ anuales que cuesta su licencia.
  • Te recomendamos utilizar Blender si:
    • Eres principiante y estás empezando en el mundo del 3D.
    • No tienes dinero como para pagar maya anualmente.
    • Prefieres utilizar un programa gratuito en auge con características y funcionalidades similares a Maya.

Desde Blenderenespañol.net nos quedamos con Blender. El hecho de ser un programa gratuito, de haber crecido y mejorado tanto en los últimos años, y de estar a la altura de maya e incluso por encima en ciertos apartados, nos parecen razones suficientes como para decantarnos por este programa.

No obstante, si deseas dedicarte al 3D te recomendamos que no le cierres la puerta a ningún software. Cuantos más programas sepas utilizar, más completo serás como profesional del 3D y mejor podrás decidir por ti mismo qué programa se adapta mejor a tus necesidades.

Te recomendamos que leas el artículo de Blender vs Cinema 4D. ¡Seguro que te parece interesante!

¿Te ha parecido útil?

¡Haz click para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario